Según el último pronóstico de Gartner, se prevé que el mercado mundial de esta tecnología ascienda a un total de 26.900 millones de dólares en 2023, un aumento del 19,6 % desde 2022.
¿De qué estamos hablando?
En Español, Tecnologías de Desarrollo de Bajo Código.
Las tecnologías de desarrollo de bajo código (LCDT) son herramientas que permiten a los usuarios crear aplicaciones y sistemas sin tener que escribir un gran cantidad de código.
Esto se logra mediante la utilización de interfaces gráficas de usuario, plantillas y componentes predefinidos que pueden ser arrastrados y soltados para crear aplicaciones.
De esta manera, se reduce la necesidad de contar con habilidades de programación avanzadas para crear aplicaciones, lo que hace que el desarrollo de software sea más accesible y asequible.
Las LCDT suelen ser utilizadas en áreas como la automatización de procesos empresariales, la creación de aplicaciones para dispositivos móviles y la construcción de páginas web.

¿Cómo funciona?
Las tecnologías de desarrollo de bajo código (LCDT) suelen ofrecer una interfaz gráfica de usuario que permite a los usuarios crear aplicaciones mediante la utilización de elementos predefinidos como plantillas, componentes y widgets. Estos elementos se pueden arrastrar y soltar en la interfaz para crear la estructura de la aplicación.
Los usuarios también pueden personalizar las aplicaciones mediante la configuración de diferentes opciones y la adición de código personalizado en caso de ser necesario. Una vez que se ha creado la aplicación, se puede probar y depurar en la misma interfaz antes de implementarla.
De esta manera, las tecnologías de desarrollo de bajo código permiten a los usuarios crear aplicaciones de manera rápida y sencilla sin tener que escribir un gran cantidad de código.
Las tecnologías de desarrollo de bajo código pueden utilizarse en cualquier lugar donde sea necesario crear aplicaciones o sistemas. Esto incluye empresas de diferentes tamaños y sectores, así como organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro.
También pueden utilizarse en entornos educativos para enseñar a los estudiantes a crear aplicaciones sin necesidad de conocimientos avanzados de programación. En general, las tecnologías de desarrollo de bajo código son útiles en cualquier entorno donde se requiera crear aplicaciones de manera rápida y sencilla.
Previsión del mercado
La hiperautomatización y la composabilidad impulsarán la adopción de las tecnologías de desarrollo de bajo código (LCDT) hasta 2026
“El alto costo del talento tecnológico y una creciente fuerza laboral híbrida o sin fronteras contribuirán a la adopción de tecnología de código bajo”
Jason Wong, analista vicepresidente distinguido de Gartner.
La hiperautomatización se refiere a la utilización de una combinación de tecnologías, como la inteligencia artificial y la automatización de procesos robóticos, para automatizar tareas y procesos empresariales de manera extensiva y a gran escala.
La componibilidad, por otro lado, se refiere a la capacidad de las aplicaciones para ser divididas en componentes reutilizables que pueden ser combinados y ensamblados para crear aplicaciones más complejas.
Se espera que la combinación de estas dos tendencias impulse la adopción de tecnologías de desarrollo de bajo código, ya que estas herramientas facilitan la automatización y la creación de aplicaciones componibles.
Gartner prevé que el mercado mundial de tecnologías de desarrollo de bajo código crezca un 20% en 2023. Gartner es una empresa de investigación y asesoramiento en tecnología que realiza predicciones sobre el mercado de tecnología.
Según sus previsiones, el mercado de tecnologías de desarrollo de bajo código (LCDT) experimentará un fuerte crecimiento en 2023 debido a la creciente demanda de aplicaciones empresariales y de dispositivos móviles, así como a la necesidad de automatizar procesos y reducir los tiempos de desarrollo. Esto impulsará el crecimiento del mercado de tecnologías de desarrollo de bajo código en todo el mundo en el próximo año.
Se prevé que para 2026, los desarrolladores fuera de los departamentos de TI formales representarán al menos el 80% del usuario base de las herramientas de desarrollo de bajo código, en comparación con el 60% en 2021.
Tabla 1. Ingresos de Tecnologías de Desarrollo de Código Bajo (LCDT) (Millones de Dólares Estadounidenses)
2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
---|---|---|---|---|
Low-Code Application Platforms (LCAP) | 6,324 | 7,968 | 9,960 | 12,351 |
Business Process Automation (BPA) | 2,416 | 2,585 | 2,761 | 2,940 |
Multiexperience Development Platforms (MDXP) | 2,081 | 2,508 | 2,999 | 3,563 |
Robotic Process Automation (RPA) | 2,350 | 2,892 | 3,401 | 3,879 |
Integration Platform as a Service (iPaaS) | 4,680 | 5,668 | 6,668 | 7,838 |
Citizen Automation and Development Platforms (CADP) | 554 | 732 | 953 | 1,232 |
Other Low-Code Development (LCD) Technologies* | 92 | 109 | 126 | 146 |
Total | 18,497 | 22,462 | 26,869 | 31,949 |
*Otras tecnologías de desarrollo de código bajo incluyen herramientas de desarrollo rápido de aplicaciones móviles (RMAD) y herramientas de desarrollo rápido de aplicaciones (RAD). Las herramientas RAD son/eran solo locales y principalmente aplicaciones de escritorio. El código bajo es la evolución de RAD a la nube y los modelos SaaS.
Notas: Gartner define una plataforma de aplicación sin código como un LCAP que solo requiere la entrada de texto para fórmulas o expresiones simples. El mercado LCAP, por lo tanto, incluye plataformas sin código. Además, “sin código” no es un criterio suficiente para tareas como el desarrollo ciudadano, ya que muchas tareas complejas de configuración de herramientas no requieren código pero aún requieren habilidades especializadas. Es posible que las columnas no se sumen a los totales que se muestran debido al redondeo.
Fuente: Gartner (Diciembre 2022)
En resumen
Las tecnologías de desarrollo de bajo código (LCDT) han existido desde hace varios años, pero han cobrado mayor importancia en los últimos tiempos debido a la creciente necesidad de crear aplicaciones de manera sostenible, rápida y eficiente.
Esto se debe en parte al aumento de la demanda de aplicaciones empresariales y de dispositivos móviles, así como a la necesidad de automatizar procesos y reducir los tiempos de desarrollo. En consecuencia, las tecnologías de desarrollo de bajo código (LCDT) se han vuelto cada vez más populares entre desarrolladores y empresas que buscan una manera fácil y asequible de crear aplicaciones.
Learn more about Karim here.
